A Nuestra Ciudad Limpia y Transparente
El nombre “XIMANI”, es de origen indígena. En tal sentido, el Dr. Rafael Leonidas Pérez y Pérez en su libro; “Apuntes sobre la historia de Jimaní”, dice que este era un cacique del cacicazgo de Jaragua (Xaragua) que tuvo los dominios de estas tierras. Aunque existe otra versión sobre este nombre en relación al conde de origen Francés (Conde de Jimaní), el historiador aclara que este funcionario de la época, se le llamó así precisamente por haber vivido en este lugar, nombre que por lógica, ya era muy viejo.
Conoce nuestra comunidad, su dimensión, estructura, evolución y características generales como salud, educación, calidad y condiciones de vida, economía y empleo.
Tradicionalmente el Comité de las Fiestas organiza las actividades que con diversidad de se ofrecen. El tradicional reinado es una de las notas más interesantes de la temporada, acto en que se escoge la reina de las fiestas. Anteriormente este evento se efectuaba días antes del inicio de las celebraciones y coronada una noche antes de la fecha del patrón, los días 18 de marzo, mientras que ahora se efectúa el primer día y es coronada en el acto.
El turismo que ofrece este municipio está potencializado por la cantidad de balnearios que posee la provincia y el majestuoso Lago Enriquillo, lugar en donde se pueden ver en estado natural diversas especies de animales como las aves, reptiles como la Iguana Rinoceronte y el Cocodrilo Americano.

Written on
El Ayuntamiento Municipal de Jimaní informa a los interesados que está abierta la convocatoria para la presentación de propuestas en el procedimiento AMJI-CCC-CP-2025-0004, correspondiente a la:
“Construcción de Aceras y Contenes en el Municipio de Jimaní”
Los interesados pueden retirar las especificaciones técnicas y los términos de referencia en la Unidad Operativa de Compras y Contrataciones del Ayuntamiento, en horario de 9:00 a.m. a 4:00 p.m, de lunes a viernes.
Fecha límite de entrega de propuestas:
Martes 18 de noviembre de 2025, en sobres sellados, en presencia de Notario Público.
Más información y descarga de documentos disponibles en:
Comprometidos con la transparencia y el desarrollo.
#AyuntamientoDeJimaní#Convocatoria#ComprasPublicas#DesarrolloMunicipal

Written on
Jimaní, Provincia Independencia.
La gobernadora de la provincia Independencia, Mercedes Novas, junto al alcalde municipal de Jimaní, Laureano Santana, acompañaron al director de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF), general (R) Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna, durante una visita de supervisión al nuevo mercado binacional que se construye en Malpaso.
El proyecto tiene como objetivo dotar a la zona de un espacio moderno y funcional, que responda a las necesidades de comerciantes y ciudadanos, además de fortalecer el comercio transfronterizo entre República Dominicana y Haití.
La obra contempla áreas techadas, locales para la venta de alimentos y productos variados, así como zonas de estacionamiento, con el propósito de impulsar la economía local, generar empleos y dinamizar el intercambio comercial entre las comunidades de ambos lados de la frontera.
Aunque inicialmente estaba prevista para entregarse en diciembre, la construcción ha sido reprogramada para finalizar en febrero de 2026, gracias al respaldo del presidente de la República, Luis Abinader Corona, a través de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF).
En el recorrido también estuvieron presentes el diputado Llanelis Matos, el vicecónsul Anderson Matos, la encargada provincial del Ministerio de la Mujer, Candy Roa, así como el general Coronado.

Autoridades provinciales y municipales supervisan el avance del nuevo mercado binacional en Malpaso, una obra que impulsará el desarrollo económico y fortalecerá el comercio fronterizo.

Written on
Jimaní, República Dominicana.
Gracias a la gestión del alcalde Laureano Santana y al esfuerzo comprometido de todo el equipo de la Alcaldía de Jimaní, el municipio ha alcanzado un 100% en el indicador de Calidad del Gasto y Control Interno Municipal del SISMAP, posicionándose como líder nacional y único ayuntamiento en lograr este resultado entre las 158 alcaldías del país.
Este importante logro refleja el compromiso con la transparencia, la eficiencia y la buena administración de los recursos públicos, garantizando que cada acción esté orientada al bienestar de la comunidad y al fortalecimiento institucional.
Con trabajo en equipo, responsabilidad y visión de servicio, Jimaní continúa consolidándose como ejemplo de buena gestión municipal en toda la República Dominicana.

La Alcaldía de Jimaní, bajo la gestión del alcalde Laureano Santana, logró un 100% en el indicador de Calidad del Gasto y Control Interno Municipal del SISMAP, destacándose como ejemplo nacional de transparencia y buena gestión.

Written on

Jimaní, Prov. Independencia – El Alcalde municipal de Jimaní, Laureano Santana, ha inició un operativo de descontaminación visual en el municipio, retirando todos los afiches colocados por los aspirantes y candidatos durante la recién pasada campaña electoral.

La jornada, supervisada personalmente por el Alcalde Santana, tiene como objetivo principal mejorar la imagen del municipio, mantenerlo limpio, organizado, y brindar a los munícipes un descanso visual de la política.
«El municipio estaba repleto de propaganda política de todos los partidos y por eso necesitamos darle a los munícipes esa tranquilidad visual y esa organización,» comentó el Alcalde Santana durante el operativo.
El Alcalde Santana también reafirmó su compromiso con el bienestar del municipio y su dedicación a seguir trabajando por el desarrollo y la desarrabalización del municipio.
Esta es una de las acciones que está ejecutando el Ayuntamiento Municipal de Jimaní y su Alcalde para mejorar el entorno urbano, promoviendo un ambiente más agradable y saludable para todos nuestros munícipes




